tener uno buen cuajo, o cuajo, o mucho cuajo - meaning and definition. What is tener uno buen cuajo, o cuajo, o mucho cuajo
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is tener uno buen cuajo, o cuajo, o mucho cuajo - definition

ESPECIE DE PLANTA
Alcachofa de campo; Alcachofa de la yerba cuajo; Alcachofa del campo; Cardo andaluz; Alcarcil de Andalucía; Alcachofas de Andalucía; Alcarcil portugués; Alcarcil silvestre; Alcaucil basto; Arcauciles bravíos; Cardo de la arcachofa; Cardo del cuajo; Cardo el cuajo; Cardo silvestre; Cardo tendido; Cardo timonero; Chaparrillo; Hierbacuajo; Morillera; Yerbacuajo; Yerba cuajo; Yerba del cuajo; Bourgaea humilis; Alcarcil portugues; Alcarcil de Andalucia; Alcachofas de Andalucia; Arcauciles bravios
  • En su hábitat
  • Detalle de la flor

tener uno buen cuajo, o cuajo, o mucho cuajo      
fr. fig.fam.
Ser muy pacienzudo o pesado.
Ó         
LETRA ''O'' CON UN ACENTO AGUDO QUE SEGÚN LAS LENGUAS PUEDE REPRESENTAR UNA LETRA POR SÍ MISMA O UNA MODIFICIACIÓN DE LA ''O''
Ṓ; Ṍ
Ó, ó (letra o con acento ortográfico o tilde ) es una letra del abecedario de varios idiomas: casubio, checo, emiliano romañol, eslovaco, feroés, húngaro, islandés, kazajo, polaco y sorabo. Esta letra también aparece en los idiomas catalán, español, gallego, irlandés, italiano, neerlandés, noruego (bokmål y nynorsk), occitano y portugués como una variante de la letra "o".
Cynara humilis         
Cynara humilis, comúnmente llamada alcachofilla, cardo borriquero o cardocuco, es una especie de gran cardo de la familia Asteraceae, endémica del sur de España, centro de Asia, noroeste de África. Cosmopolita en todo el mundo, siendo en Australia una fuerte especie invasora.

Wikipedia

Cynara humilis

Cynara humilis, comúnmente llamada alcachofilla, cardo borriquero o cardocuco, es una especie de gran cardo de la familia Asteraceae, endémica del sur de España, centro de Asia, noroeste de África. Cosmopolita en todo el mundo, siendo en Australia una fuerte especie invasora. Crece muy bien, preferiblemente en áreas abiertas hasta los 1000 m s. n. m..